-
1º EDICIÓN CONVOCATORIA PREMIO ARTE-JOVEN 2015
nov 20, 2014
-
Arte Oviedo 2015
nov 03, 2015
-
Las mujeres de Ciuco Gutiérrez frente al mundo de los objetos
abr 28, 2015
-
ARTE OVIEDO 2014. feria de arte contemporáneo del Principado de Asturias
sep 10, 2014
-
Inauguración de la exposición del artista plástico, Iván Noval. Fotografía. Serie LITORAL
dic 03, 2014
-
La obra gráfica de Mimmo Paladino. Museo de Bellas Artes de Bilbao
oct 28, 2014
-
ARTE OVIEDO 2014. feria de arte contemporáneo del Principado de Asturias
sep 10, 2014
-
El Reina Sofía acogerá en depósito el Archivo Lafuente
oct 23, 2014
-
Nueva distribución del Pompidou
oct 24, 2014
-
ARTE OVIEDO 2014. feria de arte contemporáneo del Principado de Asturias
oct 09, 2014
-
Campos de Intersección. Arte y Moda
sep 23, 2020
-
El Arte Construye, 70 propuestas para la reflexión. Santiago Martínez
jul 06, 2020
-
CONTRA VIENTO Y MAREA / MARÍA ÁLVAREZ
mar 06, 2020
-
DE ALMANZA A CANADÁ
feb 19, 2020
-
SOLAS. CHELO SANJURJO
nov 21, 2019
-
LADRAR AL VIENTO
nov 21, 2019
-
PONENCIAS / MESAS DE DEBATE / FERIA ARTEOVIEDO 19
nov 20, 2019
-
FERIA ARTEOVIEDO 19
nov 20, 2019
-
La Joya como arte para vestir. Noche Blanca Oviedo 2019
sep 16, 2019
-
Garniture . Noche Blanca Oviedo 2019
sep 16, 2019
DE ALMANZA A CANADÁ
Publicado por Exposiciones 0Comentarios

Guzpeña muestra sus obras en Montreal.
Durante este mes de febrero la galería "Landau Contemporary at Galerie
Dominion" de Montreal acogerá la muestra "Lyrical Architecture" en la
que el artista Guzpeña presenta una selección de su obra al público
canadiense.
Desde 1987 la galería Landau Fine Art se ha centrado principalmente en
los grandes maestros de principios a mediados del siglo XX, como
Picasso, Dubuffet, Leger, Giacometti, Moore, Jean Dubuffet y una larga
lista de autores únicos. La colección Landau incluye muchas obras de
arte de los principales artistas del siglo XX, con abundantes ejemplos
de arte cubista, postimpresionista, fauvista, futurista y expresionista.
Además, la colección de la galería es tan importante que Landau Fine Art
es solicitada con frecuencia por los museos internacionales para prestar
obras para retrospectivas y exposiciones. Además de las exposiciones que
se realizan en la galería, en Montreal, Landau Fine Art participa
regularmente en las más importantes ferias internacionales como TEFAF
Maastrich, Art Basel Suiza, Art Basel Miami Beach, TEFAF Nueva York, Art
Miami, Masterpiece London.
Dominion Gallery, el establecimiento de arte privado más antiguo de
Canadá, fue dirigido durante unos 50 años por el Dr. Max Stern, quien
presentó a los coleccionistas e instituciones canadienses una gran
cantidad de arte internacional. Robert Landau reabrió sus puertas en
octubre de 2005 para ofrecer obras de artistas vivos. La galería ofrece
un escaparate para artistas modernos que incluyen a Yves Zurstrassen,
Christoph Kiefhaber, Xander Spronken, Manuel Cancel, Chun Kwang-Young,
Antoni Clavé y Tony Scherman.
La asociación entre Landau Contemporary en Galerie Dominion y Landau
Fine Art garantiza una gran variedad de opciones para que los
canadienses disfruten del arte.
Durante el mes de febrero Guzpeña presenta sus obras al público
canadiense en la galería "Landau Contemporary at Galerie Dominion" de
Montreal. La muestra incluye trabajos de diferentes épocas y series como
"Mayos y Ramos", "Gamusinos", "El Planeta de la memoria" y "Vadinia". En
la serie "Mayos y Ramos", el artista se inspira en una tradición popular
de su tierra que consiste en decorar una estructura geométrica de madera
con adornos, cintas y ofrendas de vivos colores.
En la serie "Gamusinos", también se inspira en la tradición. El gamusino
es un animal imaginario que sirve como juego y diversión con los niños
durante la noche. Se lleva a los niños a cazar gamusinos y no paran de
preguntar cómo son. Los responsables del juego hacen volar la
imaginación de los más pequeños hasta el punto de hacérselos ver entre
los árboles, las piedras y los troncos. Partiendo de está idea Guzpeña
trata de dar forma a este irreal habitante de mundos inventados.
Las series "El Planeta de la memoria" y "Vadinia" son las que poseen los
motivos y detalles más característicos de la obra de Guzpeña. Una es
continuación de la otra. Aquí la inspiración para crear obras nuevas se
encuentra retrocediendo en el tiempo y buscando en creaciones realizadas
años atrás las claves y los recursos que han definido su estilo. Se
trata de revisar y actualizar formas, elementos y composiciones ya
utilizadas en obras anteriores. En estas series el artista trata de
aferrarse a un universo que él ha creado y en el que se siente agusto.
Guzpeña posee un estilo artístico muy personal, con estructuras
arquitectónicas, objetos a medio camino entre el juguete y el artefacto
mecánico, planos definidos, paisajes limpios. Escenas que suscitan la
sensación de pequeños ballets mecánicos, todo dentro de un universo
particular y mágico. Obras de colores planos y lineas de contorno que
diferencian los espacios. Composiciones con una multiplicación de formas
geométricas y orgánicas ligadas por líneas rectas. Pinturas que no
tratan de reflejar el mundo que nos rodea, aquello que vemos, sino otra
realidad producto de la imaginación. Guzpeña posee una dilatada
trayectoria artística, ha realizado 50 muestras individuales y ha
participado en 383 exposiciones colectivas. Su obra ha sido distinguida
o premiada en 59 ocasiones.